jueves, 24 de octubre de 2013

Historia del templo

Reseña histórica del Templo de San Mateo Ixtacalco

Reseña Histórica del Templo en San Mateo Ixtacalco.

En el año de 1933, el señor Rodolfo Curtí miembro de la Iglesia de Gante, llevado por su espíritu misionero, visito en aquel entonces el pueblo de San Mateo, encontrando una persona simpatizadora del evangelio el Sr. Constancio Domínguez quien después de un tiempo facilito su casa para celebrar estudios bíblicos uniéndose a estos estudios la hermana Concepción Marín, ya que ella había aceptado al Señor Jesús en una iglesia de la ciudad de México, después se unió  al estudio de la palabra el hermano Eulalio Pallares  esposo de la hermana Concepción Marín, también el Señor Juan Flores y su familia, poco después a iniciativa del hermano Curtí, se fue construyendo un salón de adobe, en un terreno prestado por el hermano Constancio Domínguez, dicha construcción la realiza los hermanos Eulalio y Juan con sus respectivas familias, tiempo después el hermano Curtí tuvo que dejar la obra misionera por motivos personales, tomando en su lugar en esta misión, un predicador de Gante, debido a la edad y a la enfermedad también el predicador se retiró de la obre misionera.

Pero el fervor evangelistero del pastor de Gante Rev. Epigmenio Velasco, a indicación suya, solicito a la liga de intermedios sostener ese campo misionero, enviando a una de sus miembros el Joven Alejandro Ruiz Muñoz, quien por tres años estuvo atendiendo la misión fue en esos años de 1940 al 1942 cuando se consagro el salón que principio el hermano Curtí. La iglesia de Gante dono unas bancas y un pulpito los hermanos locales compraron un pequeño órgano en la cantidad de $25.00 pesos, para acompañar el canto de los hermanos, años más tarde los muebles fueron sacados del templo por gente católica del lugar quien apedrearon y balacearon el templo los muebles, bancas, pulpito, mesas, sillas y órgano fueron llevados a las vías del ferrocarril para ser destruidos al paso de la máquina.

Cuando murió el Señor Constancio Domínguez sus familiares recogieron el terreno. Pero la obra del evangelio no ceso y fue entonces que la familia Gabiño  Cano, en especial la hermana Margarita Cano recién convertida al evangelio, ofreció su casa para la reunión de los hermanos, donde el grupo siguió creciendo y fortaleciéndose en la palabra de Dios, más tarde el grupo de hermanos inician un nuevo y más grande esfuerzo para construir un nuevo templo en un terreno donado por el hermano Juan Flores, después de algunos años, su esfuerzo dio fruto y se consagro su templo el día 28 de Marzo de 1951, siendo Obispo de nuestra iglesia Metodista el Doctor Eleazar Guerra, el presbítero Presidente del Distrito el Rev. Ignacio B. González y el pastor de la iglesia local, Ángel M. Baños, quien bajo la dirección de Dios, dedicaron esta nueva casa a Dios, la cual se levanta como un testimonio, de la Fe que se anida en el corazón de hermanos humildes, pero llenos del poder de Dios y consagrarlos para el trabajo.


Este templo fue construido con el apoyo de los siguientes hermanos: Juan Flores, Francisco Flores, Roberto Flores, Eulalio Pallares, Francisco Gabiño, Rubén Gabiño, Guadalupe Gabiño, Luis Meléndez, Santos Peña y el pastor Ángel M. Baños, además con el trabajo de todas las hermanas y jóvenes de aquel entonces. También se reconoce a algunas personas ajenas al templo que ayudaron con cierta cantidad y a la Sociedad Misionera Mexicana, que hicieron posible la terminación de este santuario teniendo un costo más o  menos de $7,000.00. Damos gracias a Dios por el testimonio de nuestra Fe  en este pueblo


No hay comentarios.:

Publicar un comentario